martes, 14 de junio de 2016

MICROPROCESADOR

Un microprocesador se compone de millones de circuitos lógicos. Es el auténtico cerebro del ordenador: controla y gobierna todo el sistema. La UCP, o CPU (Central Processing Unit), como suele llamarse incluso en español, consiste en un circuito integrado que interpreta y ejecuta las instrucciones de los programas almacenados en memoria y que además toma los datos de las unidades de entrada, los procesa y los envía a las unidades o periféricos de salida.

Es decir, se trata del componente del ordenador que se ocupa del control y el proceso de datos. La potencia de un sistema informático se mide principalmente por la de su CPU.






Mediante el programa CPU-Z se obtiene los siguientes datos del microprocesador:
  • Fabricante, modelo
  • Socket
  • Tecnología de fabricación
  • Velocidad
  • Levels
  • Núcleos/Cores
  • Juego de instrucciones: MMX, SSE, SSE2, ...EM64T


Test CPU-Z



Velocidad interna: indica el rendimiento del microprocesador
Velocidad externa: es la que se utiliza para comunicar la placa base con el microprocesador

NIVELES DE JERARQUÍA DE LAS MEMORIAS
El nivel superior estará constituido por memorias muy rápidas, de menor capacidad,
y tiempo de acceso mínimo y coste alto.







No hay comentarios:

Publicar un comentario